Tiros con efecto y el Knuckleball
El efecto “knuckleball”
se produce cuando la pelota no gira mientras vuela por el aire. El giro es lo
que le da estabilidad a la pelota mientras se mueve, y sin este detalle, el
tiro serpenteará por el aire, cambiando de dirección repentinamente y haciendo
que sea casi imposible para un arquero predecirlo.
Como ejecutar la knuckleball perfecta
1. Utiliza una pelota
bien inflada y de tamaño completo para practicar.
El objetivo es que
sea agradable y dura, y definitivamente debe tener el tamaño reglamentario.
Para ejecutar una knuckleball, es necesario que patees la pelota firmemente
cerca del centro y te resistas a marcar el movimiento completo. Una pelota
pequeña y plana será fácil de patear hacia los lados y permanecerá sobre tu pie
por más tiempo, lo que provocará un giro. Una pelota ligeramente desinflada
también es una buena manera de comenzar una knuckleball, pero luego será
innecesaria.
- Perfeccionar este tiro requiere mucha práctica, por
lo que contar con 5 a 10 pelotas para patearlas seguidas te facilitará la
vida.
- No importa la marca de pelota que utilices para
practicar, siempre y cuando tenga el tamaño completo y esté bien inflada.
2. Coloca la pelota a unos 10 metros
de la portería. Aunque no es necesario que
dispares hacia un objetivo, este representa un buen objetivo para empezar. Por
el momento, no te preocupes por la ubicación del disparo, primero debes bajar
el movimiento. Siempre y cuando aciertes a la portería, podrás trabajar en la
precisión más adelante.
3. Establece tu
carrera normal de tiros libres. Si
normalmente das cuatro pasos hacia atrás y dos hacia la izquierda, debes
emplear la misma configuración. La única diferencia sería estar de pie,
manteniendo el equilibrio sobre las puntas de ambos pies. Al patear la pelota,
debes mantener el pecho erguido tanto como puedas, por lo que es mejor que
comiences también de esta forma.
- Observa cómo los expertos en knuckleball Cristiano
Ronaldo y Gareth Bale se paran antes de un tiro libre. Se mantienen erguidos, con el pecho casi hinchado
4. Acércate a la
pelota como lo harías para ejecutar un tiro normal con los cordones. Mantén el torso erguido, pero por lo demás,
acércate a la pelota como si estuvieras ejecutando un tiro libre normal. Vas a
patear la pelota con los cordones para conseguir la máxima potencia y evitar el
giro.
- Acércate a la pelota de frente.
5. Coloca el pie de planta a la
altura de la pelota, aproximadamente 15 cm (6 pulgadas) a un lado. Después
de la carrera, debes colocar el pie que no patea lo más cerca posible de la
pelota. El empeine (donde el borde interior del pie se curva ligeramente) debe
ubicarse en medio de la pelota. Los dedos del pie de planta deben apuntar en la
dirección en la que deseas que se desplace la pelota.
Coloca el pie
de planta a la altura de la pelota, aproximadamente 15 cm (6 pulgadas) a un
lado. Después de la carrera, debes colocar el pie que no
patea lo más cerca posible de la pelota. El empeine (donde el borde interior
del pie se curva ligeramente) debe ubicarse en medio de la pelota. Los dedos
del pie de planta deben apuntar en la dirección en la que deseas que se
desplace la pelota.
6. Patea la pelota
con los cordones, justo debajo del centro. Debes patear la pelota lo más cerca posible del
centro exacto, avanzando solo “un poco” más abajo del centro para lanzar la
pelota más alto en el aire (por ejemplo, para hacer que pase por encima de una
pared).
- Mantén el tobillo bloqueado firmemente, ya que un
tobillo inestable puede introducir un giro.
- El objetivo es que los dedos de los pies apunten
hacia abajo. Harás contacto al patear la pelota con la parte superior del
pie, cerca de la parte inferior de los cordones.
7. Detén el movimiento
completo en cuanto patees la pelota. Esta es la clave para ejecutar una buena knuckleball.
Además, es la parte más difícil de dominar. Debes evitar avanzar con la pelota
más de lo que te obliga el impulso. En cuanto hagas contacto, deja
de impulsar la pierna. Vas a sentir que la espinilla continúa atravesando la
pelota, pero todo lo que se encuentre por encima de la rodilla debe permanecer
en su mayoría tranquilo. Algunos jugadores consideran esta ejecución más
sencilla si saltan después del golpe. Al hacer contacto, levanta el pie de
planta. Aterriza primero con el pie de tiro, colocándolo justo donde solía
encontrarse la pelota.
· Por
esta razón es tan importante que mantengas el torso erguido, recto y
equilibrado para mantener el impulso recto, lo que te permitirá ejecutar el
tiro sin agregar giro.
· El
objetivo es que sientas como si estuvieras azotando la pelota. Es necesario un
esfuerzo consciente para jalar el pie hacia atrás, pero la parte difícil es
asegurarte de que solo retrocedas después de golpear la pelota.
Tiro con efecto (chanfle)
Para
realizar un tiro con efecto, te aconsejamos que empieces la carrera
dando dos pasos hacia atrás y tres pasos hacia un lado según cuál sea tu pie
dominante. Si eres diestro, colócate a la izquierda. Avanza hacia el balón
colocando el pie de apoyo a unos 20 cm por detrás y en diagonal al balón.
Pasos
para realizarlo
1. Sé realista. Darle chanfle a un balón de fútbol es en realidad más difícil de
hacer de lo que piensas. Esto requerirá mucha práctica continua, de preferencia
con amigos u otros jugadores de equipo.
2. Coloca el balón en el suelo en el lado derecho de una
línea de 16 metros para diestros y en el lado izquierdo para zurdos.
3. Da de dos a tres pasos hacia atrás y dos a un lado (al
lado donde quieras que vaya el balón).
4. Mira el punto del balón donde quieras golpear el
balón. Si quieres
darle efecto hacia la derecha, patea el balón en el lado izquierdo, y viceversa
para darle efecto hacia la izquierda. Es mucho más fácil comenzar dándole
chanfle al balón hacia la izquierda.[2]
5. Haz una carrera inicial. Apunta al panel inferior derecho del balón. Coloca
el pie de apoyo (el pie izquierdo si pateas con la derecha, y viceversa) en un
ángulo de 45 grados hacia el balón. Quítate el calzado y mira tú
pie. Siente la parte interior del pie con el que pateas. Siente justo debajo
del final del hueso del dedo gordo. Ahora muévete otros 2 a 3 cm hacia el
tobillo. Aquí es donde debes hacer contacto con el balón. Cuando patees, el pie
con el que pateas debe rodear el lado izquierdo de tu cuerpo (para diestros)
6. Asegúrate de balancear las caderas.
7. Mantén el tobillo fijo y el cuerpo sobre el balón.
8. Patea el balón. Cuando patees el balón, hazlo como si lo hicieras
rodar ligeramente justo con la parte que está a lo largo de la parte exterior
que va del dedo hacia la bola del pie con el que pateas.
Fuentes:
https://es.wikihow.com/darle-chanfle-al-balon-de-futbol
https://es.wikihow.com/tirar-una-“knuckleball”-con-una-pelota-de-futbol
No hay comentarios:
Publicar un comentario